6 Domingo XIV del Tiempo Ordinario. L H 2ª sem.
13 Domingo XV del Tiempo Ordinario. L H 3ª sem.
16 Miércoles: Nuestra Señora del Carmen ‘B’
20 Domingo XVI del Tiempo Ordinario. L H 4ª sem.
Solemnidad del Santísimo Redentor, titular de la Congregación
22 Martes: Santa María Magdalena
25 Viernes: Santiago Apóstol, Fiesta ‘R’
26 Sábado: San Joaquín y Santa Ana, padres de la Santísima Virgen ‘B’
27 Domingo XVII del Tiempo Ordinario. L H 1ª sem.
Agosto de 2008
1 Viernes: San Alfonso María de Liguori ‘B’
3 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario. L H 2ª sem.
6 Miércoles: La Transfiguración del Señor, Fiesta (B).
A B E C E D A R I O
P. Carlos Talavera
Amanece un nuevo día y no sabemos cuántos hombres y mujeres ya no abrieron sus ojos a la luz. Si es alguien que ya vivió, un adulto añoso, como que es más fácil aceptar la voluntad de Dios; pero si se trata de un infante como Sandy, ahí sólo cabe una pregunta: ¿Por qué, Señor? ¿Acaso sus padres no prometieron amar a los hijos que Tú les ibas a mandar? ¿Por qué será así la humanidad? Sandy ya no abrió los ojos esa mañana porque falta amor en las familias.
“ Debo ser estúpida debo ser muy mala.
¿Por qué otro motivo mamá está enojada?
Quisiera ser mejor,
Quisiera fea no estar.
Entonces, tal vez, mamá me quiera abrazar.
No debo hablar,
No debo hacer mal;
De lo contrario, por todo el día me va a encerrar.
Cuando despierto siempre estoy sola,
la casa está oscura
por horas y horas.
trataré de ser buena
aunque ella no me quiera
ni abrace de pena...
No hagas ni un ruido,
La puerta acabo de escuchar
Mi papi ha llegado borracho de un bar.
Lo escucho enojado mi nombre gritar
y, contra una pared, me trató de lanzar.
Trato de esconderme de su horrible mirada,
no aguanto el llanto, me siento espantada.
Me encuentra llorando, me grita, me insulta,
Me dice que sus problemas, todos son por mi culpa.
Me empieza a golpear, me sigue gritando;
Me logro soltar y corro llorando.
Caigo al suelo, mis huesos doliendo
y mi papá me dice palabras que ni las entiendo.
Perdóname, le grito; pero ya es muy tarde.
Su rostro enojado parece que arde.
le pido a Papá Dios, misericordia y piedad...
Por fin él termina y camina a la puerta,
mientras yo en el suelo quedo casi muerta.
Mi nombre es Sandy, tres años de edad;
Esta noche mi padre me mató sin piedad.
Cuéntanos Gerardín:
Joaquín significa: "Dios dispondrá". Ana quiere decir: "la bienhechora". ¡Qué simpáticos abuelitos! ¡Qué padres tan responsables y tiernos! ¡Qué gran dicha la de ellos que para ser los papás de Niña tan bella, dulce y misericordiosa, Dios les bendijo con muchos dones y virtudes! En su hogar, reinó el amor, la justicia, la caridad, la paz, la verdad, la ternura, la confianza, la solidaridad, el amor y respeto absoluto a la vida como un don de Dios. Sólo para ellos es la dicha de ser los padres de la Santísima Virgen y los abuelitos de Jesús. Ellos pueden interceder por nuestras familias para que se alejen de nosotros, rencores, odios, resentimientos, mentiras, envidias, toda clase de violencia y falta de amor y respeto a la vida que Dios pone en nuestro ser como un regalo para la eternidad. No dejemos de acudir a ellos y hacernos sus amigos en y por la oración.
MATRIMONIOS REDENTORISTAS
«La familia, formadora en los valores
humanos y cristianos»
Una vez más nos hacemos presentes mediante una pequeña reflexión sobre el papel formador de la familia. Queremos seguir y compartir con ustedes las catequesis preparatorias PARA EL VI ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS que Dios mediante tendrá lugar en México, D.F., del 16 al 18 de enero de 2009.afectan a nuestra sociedad. También es común que todos le aventamos la pelotita a los demás, que si nuestro gobierno, que si las escuelas, que si los amigos, que si el ambiente en general, etc., lo cierto es que el papel de la familia como educadora en la FE, es insustituible; es allí y mediante ésta que debemos educar a nuestros hijos tanto en valores cristianos, como humanos, pero: ¿Qué tanto estamos dispuestos a hacer para mejorar el entorno familiar?, ¿qué tanto estamos dispuestos a crecer en nuestra fe para que de esa manera ayudemos a crecer a nuestros hijos? A aquellos seres que Dios nos ha confiado para educarlos como hijos suyos, que aprendan a reconocerle y a amarle sobre todas las cosas, a hacerlo centro de sus vidas. Seguramente al leer estas líneas la mayoría contestaríamos: ¡TODO!; sin embargo esto no es tan sencillo, hoy nuestros adolescentes y jóvenes e incluso los adultos somos bombardeados por un sin fin de ideologías que nos alejan de Jesús y de sus enseñanzas, por ello resulta indispensable reconocer lo siguiente:
Sus amigos: Matrimonios Redentoristas